lunes, 21 de abril de 2008

Semana Santa


Jueves Santo en nuestro Colegio, es un día particularmente especial ya que, además de culminar la Cuaresma, nos introducimos en los tres días más importantes del año litúrgico, en lo que llamamos el Triduo Pascual.


Recordamos en esta Paraliturgia la Ultima Cena en la cual Jesucristo, en medio de la comida Pascual, ofreció a Dios Padre su Cuerpo y su Sangre bajo las especies del pan y el vino. Al mismo tiempo, Jesús se muestra servidor de los hombres a través del hermoso signo del lavado de los pies. Un signo profundo y sencillo que, hoy, me parece conveniente mantener como una actitud de servicio y entrega a los demás. En esta línea, también se destacan otros gestos importantes como la presentación de los dones, la ayuda fraterna, el gesto de paz, la solidaridad con los más pobres, etc.


Por este motivo, nuestro Director Sr. Pelayo Fernández Pieri y el Jefe de U.T.P. Sr. Luís Reyes Zamora realizaron un gesto de servicio para nuestros alumnos.


La Paraliturgia se vivió en un ambiente de reflexión, respeto y esperanza, invitando a la comunidad a vivir estos días de Semana Santa con Fe, Esperanza y Caridad.....


miércoles, 26 de marzo de 2008

¡Feliz Pascua de Resurrección!

¡Felicidades!
¡Cristo ha resucitado!
Cristo la Luz del mundo nos guíe y nos colme de bendiciones y a nuestras familias.
Un cariñoso abrazo y los mejores deseos para ustedes,
¡Feliz Pascua de Resurrección!

sábado, 15 de marzo de 2008

Reflexión para Semana Santa

En la cercanía de Triduo Pascual, ¡que temprano llegó este año! , Con todo el enjambre de apuros: colegios, patentes, etc., ya se nos viene Semana Santa 2008 tal vez sea para agudizar más, la “fiebre de marzitis” ¿no es así? son cosas de los tiempos. “Tiempo para reír y tiempo para llorar”, dijo el sabio bíblico.
En medio de estos “apresuramientos”, la celebración de los misterios de nuestra salvación nos invita a tiempos de tranquilidad, de paz, donde nuestra sed de silencio, de oración y soledad nos acompañe con momentos de calma, y contemplación…Sin abandonar el quehacer cotidiano, el alma cristiano contempla meditativa y absorta los misterios de la fe. Es que la celebración de la “Semana Mayor” como la llaman los liturgos debe tener una pre-disposición y un ánimo especial para volver a celebrar con gratitud y alegría la gran fiesta de Pascua, que es en definitiva, la fiesta permanente y eterna, por la cual deberíamos preocuparnos seriamente, más allá de lo que cotidianamente nos estorba :"Nuestro tiempo pasa, Señor, danos tu tiempo para que podamos vivir, danos el valor de servir a la vida, y no a la muerte".


Los días de "Semana Santa" deben ser para convivir, para sembrar fraternidad, sintiéndonos hijos de Dios, gracias al sacrificio abnegado y amoroso de un Hijo llamado Jesús que cumplió a cabalidad la voluntad de Dios , su Padre.

Debemos volver a retomar el verdadero sentido de estos días, llamados “santos”, por que en ellos el tiempo se detiene para mostrarnos , a través ,de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús que nuestro tiempo verdadero y al cual todos aspiramos es la eternidad: “Ayúdanos , Señor, en este tiempo, aunque no te podamos ver, a sentir que estas muy cerca de nosotros “,”ayúdanos en este tiempo de resurrección a descubrir por nosotros mismos que Tu no eres un personaje de un libro, sino que eres una presencia viviente, más próximo a nosotros que respirar y más cerca que las manos y los pies; ayúdanos hoy a conocerte y a recibirte como nuestro Señor resucitado…..vivo y siempre presente..

Rehagamos el camino de la fe.

Ensayemos, una vez más, vivir una autentica Semana Santa, consolidémonos en aprender a descubrir en los signos de muerte el germen de la vida . Allí donde, desprevenidos, como el discipulo, descubrimos una tumba vacía, seamos como el “otro discípulo”,el que ama insaciablemente al Señor, descubramos en todos estos “acontecimientos santos” la manifestación mas profunda del Dios de la vida ….

Busquemos “los bienes de arriba”, no para alejarnos o evadir nuestras responsabilidades del presente, sino por el contrario, aceptemos la invitación a encararlas desde la perspectiva y los valores de Jesús… Los valores “de arriba”son los valores que en su vida histórica proclamó y vivió el resucitado: el amor universal, la justicia y la solidaridad . Los valores que nos conducen hacia El , hacia su experiencia de resurrección. Los valores del “mundo” son aquellos modos de vida que imperan en los sistemas que imponen el egoísmo,la comercialización , el individualismo y la acumulación de bienes.. Por “mundo” no se entiende nuestra existencia histórica como tal, sino las organizaciones humanas que crean modos de vida, con frecuencia incompatibles con el Evangelio…Las discípulas y discípulos no deben ir a buscar al maestro al sepulcro. El lugar de Jesús de Nazareth ya no esta entre los muertos, sino en la presencia de Dios desde donde anima a la comunidad a continuar su misión…


“¡FELIZ PASCUA

DE

RESURRECCIÓN!”


jueves, 21 de junio de 2007

OLIMPIADA MATEMATICA CEPMOLOKAI 2007

martes, 10 de abril de 2007

PRIMERA OLIMPIADA DE MATEMATICA CEPMOLOKAI



La presente competencia consta de problemas de razonamiento lógico-matemático y calculo mental.

Su finalidad es contribuir al desarrollo de capacidades, fomentar el aprendizaje y la valoración de la matemática , a través de la sana competencia .Así mismo esta olimpiada ofrece la oportunidad
para identificar alumnos con alta capacidad, a quienes se les puede invitar a participar de otras actividades de enriquecimiento matemático.

Participantes;

Podrán participar en las olimpiadas de matemática todos los alumnos que pertenezcan a un colegio que dependa de la corporación, los cuales serán seleccionados por los profesores de matemática de cada establecimiento, escogiendo 2 alumnos por nivel.

Niveles de participación:

En esta primera olimpiada de matemática, se han considerado 4 niveles de acuerdo a los cursos que se cursan

Nivel Básico menor: 5º-6º

Nivel Básico medio: 7º-8º

Nivel Medio superior 1º ciclo: 1º-2º

Nivel Medio superior 2º ciclo : 3º-4º


Fecha de las olimpiadas y lugar:

Escuela Molokai, Cerro Navia, Santiago.
25 de Mayo

Pruebas:
- Las pruebas serán organizadas por el comité organizador.

- Las pruebas contaran con problemas de razonamiento lógico de acuerdo a los niveles de los
alumnos.

- Las pruebas tendán una duración de 90 minutos como máximo.

- Se realizara un certamen de calculo mental que será público.

- El estudiante que se presenta después de la hora determinada para el inicio de la prueba será
eliminado de la olimpiada.

- En caso de empate el jurado considera el tiempo de entrega del examen.

Programa:

11:30 Recepción y acto de inaguración

12:30 Prueba de selección

14:30 Almuerzo

15:00 Certamen de Cálculo mental

17:00 Finalizacion y premiación

Comité Organizador:

La olimpiada es organizada por la escuela 312 Molokai siendo elaborada
por profesores de matemática de la escuela y dirección.

Resultados:

Los resultados serán publicados en la página web de la corporación y blog de cada establecimiento.

Premiación:

Se otorga reconocimiento por los 3 primeros lugares de acuerdo a los niveles

jueves, 15 de febrero de 2007

En la historia quedaremos Colegio San Damian de Valparaiso

En el inicio de un nuevo año te invitamos a formar parte de nuestra nueva red virtual

Carta del jefe Seattle a Franklin Pierce (1854)...

Kamishibai 1

Kamishibai 2

Cuentos infantiles para celebrar el Día del Libro

Los tres cerditos

La ratita presumida

Los mejores jardineros

Caperucita Roja